La piometra es una infección uterina potencialmente mortal que afecta a no esterilizadas. Se caracteriza por la acumulación de pus en el útero, resultante de cambios hormonales y bacterianos.
¿Qué es la piometra?
Es una afección en la que el útero se llena de pus debido a una infección bacteriana, comúnmente asociada a la hiperplasia endometrial quística. Esta condición suele desarrollarse semanas después del celo.
Factores de riesgo:
• Edad avanzada
• No haber sido esterilizada
• Uso de hormonas para suprimir el celo
• Antecedentes de hiperplasia endometrial
Síntomas comunes:
• Secreción vaginal purulenta (piometra abierta)
• Distensión abdominal (piometra cerrada)
• Letargo y apatía
• Aumento en el consumo de agua y micción frecuente
• Pérdida de apetito
• Fiebre
Diagnóstico y tratamiento:
El diagnóstico se realiza mediante:
• Ecografía: para visualizar el útero dilatado.
• Análisis de sangre: detecta infección y alteraciones en los órganos.
• El tratamiento principal es la ovariohisterectomía (retiro del útero y ovarios). En casos seleccionados, se puede considerar un manejo médico con antibióticos y prostaglandinas, aunque con riesgos asociados.
Prevención:
• La esterilización temprana es la forma más efectiva de prevenir la piometra
• Monitoreo durante y después del celo
• Evitar el uso de hormonas sin supervisión veterinaria
• La salud de tu es primordial. Ante cualquier síntoma, acude de inmediato al veterinario
¡Comparte esta información para ayudar a otros tutores de mascotas a estar informados!
Nota tomada de https://www.facebook.com/yoveterinariooficial
Bibliografía:
Fundamentos y consideraciones de la patología endometrial canina. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú.
Diagnóstico y tratamiento de la piometra canina. VETgirl.
Manejo endoscópico de la piometra canina: Reporte y discusión de casos. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú.